¿Qué es la
HUELLA DE
CARBONO?

La huella de carbono es la totalidad de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero emitidos por una persona, organización, evento o producto, aumentando el efecto invernadero.

Conocer nuestra huella de carbono personal nos permite tomar conciencia de cómo nuestras actividades cotidianas inciden en el cambio climático, identificando los impactos de nuestros sistemas de transporte, calefacción y alimentación, entre otros.

Para compensar estas emisiones existen certificados de reducción de emisiones de CO2 o bonos de carbono, los que son generados -entre otros- a través de proyectos de energía renovable

¿Y qué hace
Colbún
al respecto?

Colbún cuenta con seis centrales de generación eléctrica acreditadas ante mecanismos internacionales para emitir estos certificados

Chacabuquito (primera central en el mundo en transar bonos de carbono)
Hornitos
Quilleco
San Clemente
La Mina
Ovejería

La operación de estas centrales evita la emisión de alrededor de 300.000 mil toneladas de CO2 al año, equivalentes a retirar aproximadamente 75.000 autos por un año.

¿Cuál es tu
HUELLA?

Te invitamos a medir tu Huella de Carbono. Conocer tu cifra te permitirá:


Compararte



Reducirla

Compensarla

Además de intentar reducir tu huella, puedes compensarla. ¿Cómo? Una alternativa es comprando bonos de carbono a proyectos acreditados por las Naciones Unidas: https://offset.climateneutralnow.org/_Hydro

¿Cómo están nuestros
NIVELES?

Para que tengas una idea

1 tonelada de CO2 =

Una capa de 8 cms. sobre la cancha del Estadio Nacional

Por ejemplo: en promedio una persona en Chile emite 5 ton CO2 al año, o sea...
El volumen que ocupan
30 buses interurbanos

Mira, éstos son algunos consejos para reducir nuestras emisiones

Privilegia la bicicleta

Un auto económico emite 2 toneladas menos al año que uno familiar.

Revisa la presión de tus neumáticos y optimiza el combustible

Prefiere carnes blancas por sobre rojas, su traslado y producción es menor en emisiones

Elige electrodomésticos de alta eficiencia energética (A+++)

Planta árboles

Prefiere la ducha antes que los baños de tina

Reduce, reutiliza y recicla

Rutas CO2 neutral:

101 establecimientos neutralizados con bonos de carbono de Colbún

Colbún ha compensado las emisiones de 101 alojamientos, restaurantes, comercios y museos de Lastarria-Bellas Artes, Isla de Pascua, Puerto Varas y Valdivia.

Con Cordesan y Greenticket, Colbún desarrolló la Primera Ruta Gastronómica-Cultural CO2 Neutral en Chile

Esta iniciativa se ejecutó en alianza con Visión Valdivia y neutralizó las emisiones de 17 establecimientos. Además se realizaron charlas de capacitación respecto a cambio climático.

Junto a la cámara de turismo local y GreenTicket, neutralizamos las emisiones de 37 hoteles y alojamientos de la isla.

Junto con Informatur y Greenticket, Colbún neutralizó las emisiones de 24 establecimientos turísticos de la zona.

Buscando desarrollar acciones que permitan una contribución concreta a la reducción de la huella de carbono, Colbún (en conjunto con actores locales y asociaciones gremiales) ha compensado las emisiones de gases de efecto invernadero de diversos establecimientos ligados al turismo bajo el concepto de Rutas CO2 neutral.

Las más de 4.500 toneladas de CO2 (en términos estimados: 850 de Lastarria-Bellas Artes; 946 de Puerto Varas, alrededor de 2.000 de Isla de Pascua y 731 de Valdivia) fueron compensadas con bonos de carbono provenientes de Hornitos, central hidroeléctrica de Colbún certificada ante las Naciones Unidas para estos fines.

Para Colbún esta iniciativa (además de reducir la huella de carbono de importantes sectores de la economía, como el turismo) contribuye a crear una conciencia sustentable ya que cuando las personas eligen alguno de los establecimientos “carbono neutral”, están colaborando de manera concreta e inmediata con el cuidado del medio ambiente y una economía con menor huella de carbono.

Más informaciones: www.colbun.cl/cambioclimatico